He subido una tanda de productos terminados, ¿os pasais a verlos? Click aquí
Hola guapis! Hoy vengo con un post diferente a la temática del blog, pero os quería enseñar un producto que a mi me ha cambiado la vida. Porque sí, porque cuando algo de tu cuerpo te acompleja todo cambio que lo mejore te va a subir la autoestima y eso me ha pasado a mi.
Voy a presentaros el producto y después os cuento mi experiencia.
La historia de Otostick es la siguiente:
"Francisca Gamero estaba obsesionada con las orejas de su hija pequeña,
que se empeñaban en doblarse y despegarse cuando se quedaba dormida.
Empezó poniéndole esparadrapos para mantenerlas en su sitio, pero
aquella idea fue tomando forma poco a poco hasta convertirse en un
producto del que han vendido ya más de 60.000 unidades en las farmacias de toda España.
Otostick es una pequeña prótesis transparente y adhesiva capaz de mantener la oreja en su posición correcta, manteniéndola pegada a la cabeza gracias a su forma ergonómica. Está fabricada a base de materiales hipoalergénicos y está indicada para niños a partir de tres años aunque también lo pueden emplear los adultos."
Otostick es una pequeña prótesis transparente y adhesiva capaz de mantener la oreja en su posición correcta, manteniéndola pegada a la cabeza gracias a su forma ergonómica. Está fabricada a base de materiales hipoalergénicos y está indicada para niños a partir de tres años aunque también lo pueden emplear los adultos."
Como véis en la foto superior, Otostick es un corrector para corregir las orejas separadas o de soplillo. Hay un modelo para adultos, y otro que se llama Otostick bebé, recomendado para bebés a partir de 3 meses.
Otostick se
presenta en una cajita pequeña. Dentro nos encontramos un prospecto con
las instrucciones de uso y recomendaciones, y 4 pares de correctores.
Su precio oscila entre los 14 y los 20 euros en farmacias, aunque
también lo podéis adquirir en farmacias online o directamente en su página www.otostick.com
Los correctores son prótesis de silicona que llevan un adhesivo especial, y que se coloca detrás de la oreja, pegado a la cabeza. El tamaño del corrector es de unos 2 cm. Es flexible, y no se despega al contacto con el agua.
Para su colocación es necesaria la ayuda de otra persona, ya que nosotros mismos no nos vemos. Hay que limpiar bien la zona para eliminar suciedad y restos de grasa (yo lo hago con alcohol), y puede ser necesario depilar un poco la zona para que los pelos no se peguen.
Cada prótesis es de un solo uso, y según el fabricante tiene una duración de unos 3 días. Ésto significa que nuestras orejas no van a modificar su forma como muchas personas (incluída yo) puedan pensar, ya que nuestro cartílago ya está formado y la única forma de corregir las orejas definitivamente sería realizando una otoplastia. En bebés si que se puede corregir la forma, ya que su cartílago no está formado, es más blando que en un adulto y al estar en crecimiento pueden corregir la oreja más facilmente.
MI EXPERIENCIA:
Mis orejas son pequeñas, pero desiguales, como vais a ver en las fotos a continuación. Una tiene una separación normal, y la otra además de estar separada tiene diferente forma a la otra (y según mi madre, cuando yo estaba en su barriguita tenía la oreja cogida con la mano y nací con la oreja totalmente plegada, pero con el tiempo se fue normalizando).
Cuando descubrí que Otostick se vendía en farmacias no me lo pensé. Mi madre me ayudó a colocar los adhesivos y cuando me miré en el espejo...GUAU! No podía decir otra cosa, por fin podría lucir un recogido en fin de año y sin avergonzarme de mis orejas.
Me puse los correctores el 31 de diciembre, y tengo que deciros que no los retiré hasta más de 2 meses después.
Sí chicas, según el fabricante dura unos 3 días o 1 semana y después de ese tiempo hay que retirarlos. Yo me decía: ¿Por qué quitarmelos mientras no se despeguen? Y así fue que me los dejé tanto tiempo. Tengo que decir que me los retiré a los meses no porque me hiciera daño, si no porque se van desgastando con el tiempo y se van poniendo feos.
Y después de todo el rollazo que os he soltado os muestro la prueba más evidente, las fotos del antes y el después.
(A pesar de ponerla en blanco y negro siento que os haya traumatizado mi cara xD)
Yo estoy encantadísima, llevo bastante tiempo utilizandolos y ya sólo me queda el último par. Cuando termine la cajita me compraré otra, porque para mí ha sido todo un descubrimiento. Sé que hay que aceptarse tal como uno es, pero productos como éstos hacen que te suba la autoestima, yo me veo genial con las orejas corregidas e incluso me planteo hacerme una otoplastia.
Espero que os haya resultado interesante, y si tenéis alguna pregunta dejadmela por aquí abajo que os contesto encantada :)
Un besote!
